viernes, 14 de octubre de 2011


Cómo acceder a Githup a través de Your freedom.

Cuando se accede a internet detrás de un proxy. En muchas ocaciones este no permite las conexiones a tráves del puerto 22. Esto implica que no sea sencillo acceder a Github. En estos casos la mejor herramienta que conozco es Your Freedom que es un antiproxy que nos permite acceder libremente a internet. En esta entrada les voy a comentar cómo lograr que git se conecte a Github a través de Yourfreedom.
Para subir y bajar el código, la herramienta git lo que hace es conectarse por ssh a la ubicación donde está el repositorio. Para lograrlo debemos crear un tunel a través de Yourfreedom. Los pasos son los siguientes.
Nota: Hasta el punto 2 puede encontrar una explicación más detallada en el sitio. http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=githubFirstStepsUploadProject
  1. Generar una nueva clave con el siguiente comando. Esto debe crear una llave pública y otra privada en el directorio “/home/user/.ssh”
    ssh-keygen -t rsa -C "your_email@yourcompany.com"
  2. Luego accedemos al sitio Github "Account Settings" > "SSH Public Keys" > "Add another public key" y ponemos la llave pública.
  3. El siguiente pado es crear un tunel con el Yourfreedom. Ir a “Puertos” y adicionar un “Redireccionamiento local de puerto” El la ventana emergente poner lo siguiente.
    • Puerto local: 2224 puede ser cualquier número que se le ocurra.
    • Dirección remota: github.com
    • Puerto remoto: 22
  1. Para probar la configuración debemos probar lo siguiente.
ssh git@localhost -p 2224
  1. Luego creamos un repositorio git.
    git init
  2. Luego añadimos todos los repositorios.
    git add *
  3. Hacemos un conmit
git commit -m “Primera versión”
  1. Adicionamos el repositorio remoto ubicado en git.
    git remote add origin ssh://git@localhost:2224/mi_usuario/mi_proyecto.git
  2. Finalmente hacemos un push
git push -u origin master


Un saludo y como siempre espero comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario